la segunda prueba la hice con una docena de huevos de mis codornices las cuales las tengo a razón de 4 hembras y un macho llamado rocco que es un campeón y las lleva locas. una vez hecha una primera vista al ovoscópio separé los huevos aparentemente fértiles de los dudosos y finalmente puse 12 a incubar.
El resultado fué de 10 nacimientos a los 16-17 días lo cual es un porcentaje bastante aceptable.
En la foto podeis ver algunas de las recién nacidas.
Conforme iban naciendo y pasado

Foto: nacedora con lampara y termostato.
Conforme nacen y las paso a la necedora ya comen por sí solas así que es suficiente con ponerles agua y comida para pollitos y dejarlas crecer.
En vistas del éxito ya tenía preparados otros 12 huevos, esta vez de gallina de la raza Brahma comunmente llamadas por aquí gallinas de calcetines.


Para asegurar la producción he comprobado la viabilidad de los huevos antes de meterlos a incubar.
El ovoscopio es un sencillo instrumento que he conseguido adaptando un soporte tubular a una linetrnica pequeña pero de esas que alimbran bastante.
Foto: Ovoscopio.
Se puede ver de inicio si la cámara de aire está ién colocada, si hay una masa oscura abajo (embrión), si la cascara está en vuenas condiciones, etc..., a los 4 ó 5 días ya se pueden ver las ramificaciones de los vasos sanguíneos lo cual es indicativo de viabilidad.
Bueno pues ahí están esos 12 huevos de gallina en 22-24 días veremos el resultado.

Ya os contaré cómo han ido éstas.
Es reconfortante encontrar a gente que siente pasión y amor por su trabajo, y ya es la leche cuando saben transmitirlo de esta forma...Me encanta aprender, y desde este rincón lo estoy haciendo...Sigue asi...Juande
ResponderEliminar